
En esta ocasión, y con la vista puesta en el realce de algunas de las piezas más llamativas o valiosas del Museo de Cádiz, se ha propuesto que sea la literatura, y en particular la mirada poética, la que ofrezca su peculiar visión de dichas piezas en la singular voz de algunos de nuestros poetas más relevantes. Pablo García Baena y Pilar Paz Pasamar intervendrán en febrero y marzo respectivamente, en tanto que en este martes pasado correspondió al pluripremiado Antonio Gamoneda reflexionar sobre el hermoso collar fenicio de oro y cornalinas que atesora el Museo.
La inclusión de Antonio Gamoneda en este ciclo de visiones me parece sumamente acertada, por no decir un lujo. Aparte de tratarse de uno de los poetas más galardonados, con toda justicia, en los últimos años (lo que por fortuna ha logrado que Gamoneda abandone su etiqueta de “poeta secreto” –según célebre expresión de Valéry– o modesto “poeta provinciano” –como de sí mismo afirma en El cuerpo de los símbolos–), su percepción simbólica de la realidad hacía de él uno de los candidatos idóneos para acercarse a la solemne belleza del collar fenicio. Un nuevo éxito, pues, de Asociación Qultura, de cuya sensibilidad seguiremos esperando enriquecedoras aportaciones en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario